Los Elementos

Antonio Literes (1673-1747). El mallorquín Antonio Literes ocupa un lugar muy destacado dentro del repertorio dramático ibérico de principios del siglo XVIII. ‘Los Elementos’, subtitulada como ‘Ópera armónica al estilo italiano’ es una de sus principales obras, y en ella se congragan las principales cualidades del estilo del maestro español.

15,90  IVA incl.

334 disponibles

Descripción

CDM 0617
EGT 649 CD. Primera edición 1995

Textos:

Juan José Carreras Carles Magraner

Disco grabado por Tabalet Estudios en el Palau de la Música de Valencia del 4 al 7 de febrero de 1994.

Ingeniero de grabación, mezclas y edición:
Alfonso Ródenas. Remasterización dbc estudios: Jorge G. Bastidas

Portada original:
Detalle del mosaico «Los cuatro elementos» de la Galería Dorada del Palacio Ducal de los Borgia de Gandía (Valencia)

Diseño y maquetación:
Annabel Calatayud

DDD: 67’35»

Depósito legal: V-3669-2006

Descargar Ficha Técnica en PDF

Isabel Monar, soprano
Patricia Llorens, soprano
Estrella Estévez, soprano
Olga Pitarch, soprano
Shi Chiao Tu, contratenor
Miquel Ramón, barítono


Marisa Esparza, flauta
Fernanda Teixeira, flauta
Jordi Argelaga, oboe
Melitón Cuadrado, oboe
Barry Sargent, violín
Miguel Simarro, violín
Pedro Gandía, violín
Martín Domínguez, violín
Elsa Ferrer, violín
Pedro Luís Arteche, violín
Clara Hernández, viola da gamba
Carles Magraner, violonchelo
Sylvia Costigan, violone
Octavio Lafourcade, guitarra, tiorba
Josep R. Gil-Tárrega, clave

Antonio Literes (1673-1747): Los Elementos. Ópera armónica al estilo ytaliano a los años de la Exma. Sra. Duquesa de Medina de las Torres mi señora

Textos musicológicos/históricos:

Música teatral en la España del siglo XVIII

La interpretación de Los Elementos

Leer textos

Obras:

Principio de la Opera. Ayre/Tierra
«Frondosa apacible estanzia…»

(A dúo) Tierra/Ayre
«Moradores de estas playas…»

A 4
«Y asi le festejen…»

(A dúo). Ayre/Tierra
«Pues reverentes aves le gorgean…»

(A 6)
«La tierra con flores…»

Rezitado. Agua
«Y al rapido sonido de mi aliento…»

Rezitado. Fuego
«Mas si fuese la planta fugitiva…»

Arieta. Fuego
«Fuego enzendido sea el diamante…»

A Duo. Agua/Fuego
«Pues soy el agua, pues soy el fuego…»

Rezitado/ (Arioso a dúo). Agua/Fuego
«Y aunque no aya materia combustible…»

Rezitado. Ayre
«El Ayre soy que aliento la armonia…»

Arieta Violin Solo. Ayre
«Surque alagueña la esfera dorada…»

Rezitado. Tierra
«No podra que en mis senos intrincados…»

Arieta. Tierra
«De flores vestida…»

A 4
«En tan triste confusion…»

Arieta. Aurora
«Ay amor, que tierna se escucha la respirazion…»

Coplas/Estribillo. Tiempo
«Sienta la tierra…»

Rezitado. Fuego
«Mas en la obscura noche…»

Arieta Violin Solo. Fuego
«Sedienta de influjos al sol ha bebido…»

A 3. Ayre/Tierra/Agua
«Iras fatales fulminan…»

Rezitado. Tiempo
«Y aunque intente la fatiga…»

Arieta Con Violon. Tiempo
«Risueña el aurora…»

Rezitado. Tierra
«Y pues la luz del dia que amaneze…»

Arieta. Tierra
«Rompa la tierra…»

A 4 Con Violines
«Y sus acordes fraganzias…»

Rezitado. Ayre
«Y pues ya se desvian los vapores…»

Arieta. Ayre
«En brazos del alva…»

Rezitado. Agua
«Deydades que en el monte vipartido…»

Arieta. Agua y A 4
«Suenen los clarines…»

Estribillo/Coplas Con Viguela y Violon. Aurora
«Dormida fatiga…»

Vivo. Agua/Tierra/Ayre/Fuego
«El moble diamante…»

A 4
«Y pues tierra, agua y ayre…»

(Arioso). Ayre/Tierra
«Flores, aves, fuentes, rios…»

Duo. Ayre/Tierra
«Y a la luz que madruga…»

Rezitado y (Arioso). Ayre/Tierra
«Mas ya se escucha el estruendo…»

A 4
«Y assi el canto de las aves…»

(Coplas y A 4) Ayre/Agua/Fuego/Tierra/Aurora/Tiempo
«Esfera copiosa de luz peregrina…»

Capella de Ministrers en el Palau de la Música de Valencia, 1994. Fotografía: Esther Cidoncha

Ni un ápice de fascinación ha perdido este disco de Capella de Ministrers aparecido en 1995 y ahora reeditado por CDM. Los Elementos. Opera armonica al estilo ytaliano, del mallorquín Antonio Literes (1673-1747), suponía otro hito en la labor de recuperación de la herencia musical ibérica por parte de este conjunto y de su director Carles Magraner, que sacaban a la luz una partitura olvidada no sabría uno decir porqué al resultar un bello ejemplo de cruzamiento de la tradición dramático-profana hispana y del novedoso estilo italiano imperante a principios del siglo XVIII, hipotético momento de composición de la obra. La austeridad de nuestra música de entonces (relativa, por cuanto se percibe aquí el aroma de la zarzuela barroca y del popular villancico) se amalgama con el sabor del género cantata italiana, con sus recitativos, sus arias da capo, su melodismo instrumental, plasmándose en una ópera que escenifica con frescura las cuitas de los cuatro elementos, Tierra, Aire, Fuego y Agua, en espera de la Aurora y del Tiempo anhelado. Arias, dúos, algún espléndido trío (Iras fatales fulminan…) o coros a cuatro voces se alternan con brío, destacando en este sentido la competente interpretación de las cuatro sopranos, Isabel Monar, Patricia Llorens, Estrella Estévez y Olga Pitarch, que crean un panorama tímbrico tan vivo como refinado. Por su hermosura citaremos las arietas Ay amor y Sedienta de influjos o el estribillo-copla Dormida fatiga, de brillos vocales ceñidamente arropados en lo instrumental por la Capella, que a lo largo del disco no deja de trazar sutiles y detallados fondos sonoros impulsados por una rítmica ágil, interviniendo muchas veces a manera de ecos de las cantantes, recurso tan apreciado por Literes.Esta nueva recuperación de Los Elementos no puede resultar por lo dicho sino una inmejorable noticia.

Norberto Tauste (Boletín Diverdi)

Información adicional

Peso 116 g