Encuentro de Músicas Históricas UIMP

CURSO DE MÚSICA ANTIGUA

Dirigido a aficionados, melómanos, interesados, profesores de música, bellas artes, historia, literatura, filología… cantantes, profesionales en activo y estudiantes de música que quieran conocer, ampliar y/o profundizar en sus conocimientos del repertorio entorno a la música histórica española, música antigua o tradicional desde la Edad Media hasta el Barroco con ejemplos prácticos de cómo fue y cómo se hace para comunicar estos repertorios al público del siglo XXI.

“Del canto gregoriano a la ópera barroca”. Con este subtítulo se aborda la música antigua española desde las prácticas históricamente documen- tadas y su comunicación en el siglo XXI mediante 12 sesiones (20 horas lectivas con una mesa redonda) y un concierto de Capella de Ministrers. Los profesores, además de considerar cuestiones históricas, técnicas y musicales, trabajarán con los alumnos los aspectos estilísticos propios del período correspondiente, repertorios, interpretaciones, versiones, gra- baciones y conciertos con ejemplos prácticos de la teoría y la práctica musical de cada uno de estas músicas. Se realizan durante el curso se- siones prácticas de interpretación musical o de escucha activa desde el conocimiento estilístico de cada período musical, comparando diversas interpretaciones que promuevan un estado crítico del alumnado. Mostrar y compartir la riqueza de los cerca de diez siglos de música (desde el siglo VIII al XVIII) que no es muy frecuente escuchar. La música de la Edad Media como la del Renacimiento y del primer Barroco es extraordinaria- mente variada y atractiva y así será presentada por grandes especialistas de cada período histórico musical. Culminará el curso con un ejemplo práctico de recuperación musical en torno a la música y el tiempo de Cervantes de la mano de Carles Magraner y Capella de Ministrers. 

Más información