EL CANTO DE LA SIBILA

 

La Sibila está de actualidad, y es que desde la proclamación en 2010 del Canto sibilino (ceñido al contexto de Mallorca) como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, proliferan por doquier las Sibilas a lo largo y ancho del suelo español. Se trata de un fenómeno curioso, teniendo en cuenta que, salvo en Mallorca y en algún que otro lugar, el fragmento dejó de interpretarse una vez concluido el Concilio de Trento allá por el año 1563, al desaparecer del Breviario romano el sermón del que formó parte desde sus orígenes. Si los vaticinios apocalípticos de la Sibila no debieron dejar indiferente a nadie que los escuchara en el pasado, en el siglo XXI siguen invitando a la reflexión.

 

13 y 14 de noviembre. Jornada Interdisciplinar En torno a la Sibila. Lugar: Aula Magna del Centre Cultural La Nau (Valencia). Entrada libre. Más info

 29 de noviembre. 19h. Toc a Maitines. 19.30h Concierto El Cant de la Sibila. Lugar: Catedral de Valencia. Entrada libre. Más info