Música Grotesca, novedad discográfica de Capella de Ministrers

Carles Magraner se adentra en el universo de las cabezas grotescas de Leonardo que nos sitúan lejos de la búsqueda de la belleza, en un mundo reñido con la forma (deformidad) y la norma (anormalidad). ¿Hay música en ese mundo? La música –que es, por definición, armonía– ha encontrado históricamente un papel en el mundo de lo grotesco gracias a su eterna simbiosis con la palabra y con el cuerpo. En esas fuentes bucea este disco sobre de música grotesca (Pepe Rey). Para este disco, Magraner (viola y dirección) ha contado con los cantantes Delia Agúndez, Hugo Bolívar, Jorge Morata y Antonio Sabuco y los intérpretes Robert Cases (guitarra renacentista) y Miguel Ángel Orero (percusiones), con la colaboración de Giorgio Celenza y Toni Aparisi. La selección del repertorio y las notas son del musicólogo Pepe Rey, además de incluir un texto de Mariano Moret, cuya colección de aguafuertes sobre las cabezas grotescas de Leonardo da Vinci y su exposición fueron detonante del proyecto.

  • Música grotesca
    • Música grotesca