Super Lamentationes

Las lamentaciones de Cristóbal de Morales fueron, junto con sus misas y magníficats, las obras más conocidas del compositor. La interpretación de Capella de Ministrers recupera el contexto histórico e interpretativo de este repertorio en la práctica musical de la Capilla Real del Emperador Carlos V: “Comienzan las tinieblas el miércoles de Semana Santa a la hora que su majestad sale. Las lamentaciones se dicen ordinariamente con violones (o vihuelas de arco) y cuatro voces: tiple, contralto, tenor y contrabajo; y [el resto de] las lecciones [son recitadas por] los capellanes”.

15,90  IVA incl.

169 disponibles

Descripción

CDM 2048

Estudio y edición de las partituras: Manuel del Sol

Idiomas: español, inglés y francés

Asesoramiento en la grabación: David Antich y Francesc Gamón

Ingeniero de mezcla y masterización: Jorge García Bastidas (dbc estudios)

Portada: Compianto sul Cristo Morto, Niccolò dell’Arca ©Andrea Samaritani

Diseño y maquetación: Annabel Calatayud

DDD
Depósito legal: V-114-2020

CAPELLA DE MINISTRERS
CARLES MAGRANER, dirección

Superius: Èlia Casanova

Altus: Hugo Bolívar

Tenores: Fran Braojos, Albert Riera, Víctor Sordo

Bassus: Pablo Acosta

Violones: Carles Magraner, Jordi Comellas, Lixsania Fernández, Pablo Romero y Leonardo Luckert

Laúd:  Robert Cases

Super Lamentationes Hieremiae Prophetae

Cristóbal de Morales (c. 1500 – 1553)

1. Aleph. Quomodo sedet sola

2. Num. Vigilavit iugum iniquitatum

3. Heth. Cogitavit Dominus

4. Zain. Candidiores nazarei

5. Coph. Vocavi amicos meos

6. Phe. Expandit Sion

powered by Advanced iFrame

Información adicional

Peso90 g