Ficha Técnica
CDM 1844
Textos: Josep Vicent Frechina y Carles Magraner
Idiomas: valenciano, español, francés e inglés
Ingeniero de mezcla y masterización: Jorge García Bastidas (dbc estudios)
Diseño y maquetación: Annabel Calatayud
DDD 78'41''
Depósito legal: V-741-2018
Descargar ficha en PDF
Intérpretes
Elia Casanova y Josep Aparici "Apa", voces
Carles Magraner, violas
Lixsania Fernández, violas & violone
David Antich, flautas
Sara Águeda, arpa
Aziz Samsaoui, qanun
Robert Cases, tiorba & guitarra
Eduard Navarro, bandurria, cornamusa & dulzaina
Pau Ballester, percusiones
Contenido
1. Xiqueta meua. Canción de cuna
2. Fandanguet
3. Sandinga de Xixona. Letra de Jaume Pérez Montaner
4. Boleros de Guadassuar y l’Alcúdia. Letras tradicionales, de Marc Granell y de Vicent Andrés Estellés
5. Tocs de Morella. Gegants, Traspasset i Albades
6. La Llarga. Canto de Auroros
7. Peteneres de La Vilavella. Letra de Marc Granell
8. Riberenca. Cant d’estil. Letra de Isabel Robles
9. Mareta. Canción de cuna
10. La perdiueta. Jotas
11. Fandanguet i Nans de Xàtiva
12. Cantos de trilla. La tendera de Muro, Cavalllers mireu si es pena, Catalina li diuen
13. Xàquera d’Alcàsser
14. Goigs a Nostra Senyora de l’Antiga. J. Bautista Comes
15. L’u. Cant d’estil. Letra de Begonya Pozo
Descarga Digital

Vino Arrels + CD
Bobal de Pablo Ossorio y música de Magraner, un maridaje que nos devuelve a las raíces
Los grandes vinos del siglo XXI son los que vuelven sus ojos a las raíces. “Back to the roots”, dicen los críticos vinícolas anglosajones cuando encumbran algunas joyas de nuestras bodegas. “Retorn a les arrels”, retorno a las raíces, será el resumen del maridaje entre este Bobos, vino de la variedad Bobal creado por Pablo Ossorio de Hispano Suizas, y la música de Carles Magraner, de Capella de Ministrers.
Ambos, música y vino, coinciden en una reconstrucción histórica del pasado, desde las notas y las uvas hasta los instrumentos y el manejo de viña y bodega. Ahondar en las fotos sepias, los viejos escritos de letra carolina, la memoria oral que habita entre la gente mayor… ¡Para luego es tarde!, que los recuerdos se barajan de forma imperceptible y hace falta gente que rescate la esencia de lo que fuimos y la ponga al día.
La música de Magraner recompone los restos del naufragio de la música popular valenciana de siglos pasados para que la oigamos y sintamos como lo hicieron quienes la crearon y estrenaron. Un reto titánico. Es una música desempolvada, restaurada y elevada al lugar que le corresponde como algo único y que merece una reivindicación porque somos fruto de lo que nuestros antepasados vivieron y cantaron.
El Bobal es la segunda variedad en producción de España, pero una de las más desconocidas. Se cultiva casi en su totalidad en la meseta valenciana de Utiel y Requena y vivió siglos casi en el anonimato. Fue el armazón y esqueleto de otros vinos de renombre, como los eternos secundarios del cine que se alaban siempre, pero sin que nadie se atreva a darles un personaje protagonista.
Pablo Ossorio, enólogo de Bodegas Hispano Suizas, de Requena, lo hizo con el Bobos, Finca Casa la Borracha. Y también desde las raíces, porque para ello seleccionó la bobal de los viñedos más viejos, cultivados en vaso, con producción muy reducida y cuidada en la cepa para protagonizar su película sin más compañía que las barricas de roble francés nuevas en las que durmió 18 meses hasta redondearse más tarde en botella. Es un vino único, traído del pasado para demostrar que los clásicos nunca mueren. Es el mejor maridaje para las canciones de Magraner. Que lo disfruten.
Compra pack Vino ARRELS + CD