Capella de Ministrers publica el disco ‘Regina’, un homenaje a 18 monarcas medievales de la Corona de Aragón

Valencia, 8 de marzo de 2023
 
Capella de Ministrers ha publicado el disco Regina, 18 monarcas medievales de la Corona de Aragón, un trabajo en el que la formación dirigida por Carles Magraner rinde homenaje y dedica a estas influyentes mujeres que fueron reinas desde principios del siglo XIII hasta principios del XVI, coincidiendo con la conmemoración del Día de la Mujer. Es el 67 álbum del grupo musical con más de 35 años de trayectoria artística como referente nacional e internacional de la música histórica.
Capella de Ministrers gana en los prestigiosos Premios ICMA con el disco ‘El collar de la paloma’

Valencia, 18 de enero de 2023
 
Capella de Ministrers, dirigida por Carles Magraner, ha sido la ganadora de los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica 2023 (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música Antigua con El collar de la paloma, un trabajo en torno al libro homónimo del destacado humanista, poeta y escritor andalusí Ibn Hazm (Córdoba, 994 - Montija, 1064), con el que la formación valenciana rendía homenaje y celebraba los 1.000 años de esta obra, considerada uno de las más destacadas de la literatura árabe, en un proyecto audiovisual que ha contado con la colaboración de los ayuntamientos de Córdoba y Xàtiva (Valencia), ciudad en la que Hazm la escribió en el año 1022. [Ver documentación adjunta].
 
Los Premios ICMA, considerados los Grammy de la música clásica, han anunciado los ganadores de las producciones de audio y video de las 16 categorías distintas (música antigua, barroco, ópera, música vocal, de cámara, sinfónica, contemporánea...) que han reunido a relevantes formaciones, solistas, directores y orquestas... del panorama musical internacional. En la sección de Música Antigua se nominaron inicialmente 17 trabajos, posteriormente se seleccionaron tres finalistas y después el ganador, junto a los del resto de apartados, grandes exponentes de la música clásica.
Capella de Ministrers recibe el Premio de la Prensa a la mejor agrupación española de música antigua

En su séptima edición, la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua ha entregado sus Premios a la Creatividad e Innovación en la Música Antigua.
Capella de Ministrers agradece a GEMA su implicación en la difusión de nuestro patrimonio musical y el galardón que se le ha concedido y felicita a todos los grupos españoles de música antigua y en especial a aquellos que han recibido el premio de ya ser finalistas.
 
Un especial recuerdo a la recientemente fallecida Alicia Lázaro con su Premio de Honor, musicóloga, investigadora, directora de la Capilla de Música Jerónimo de Carrión y expresidenta de la propia GEMA, por el importantísimo papel que desempeñó en el colectivo desde el mismo instante de su constitución y por su labor de recuperación, investigación y difusión de la música de los archivos catedralicios españoles, así como por su iniciativa, pionera en España, de introducir las partituras históricas en espectáculos teatrales.
 
Noticia completa:

 

 

 

 

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
MÚSICA GROTESCA, novedad discográfica de Capella de Ministrers

Carles Magraner se adentra en el universo de las cabezas grotescas de Leonardo que nos sitúan lejos de la búsqueda de la belleza, en un mundo reñido con la forma (deformidad) y la norma (anormalidad). ¿Hay música en ese mundo? La música –que es, por definición, armonía– ha encontrado históricamente un papel en el mundo de lo grotesco gracias a su eterna simbiosis con la palabra y con el cuerpo. En esas fuentes bucea este disco sobre de música grotesca (Pepe Rey). Para este disco, Magraner (viola y dirección) ha contado con los cantantes Delia Agúndez, Hugo Bolívar, Jorge Morata y Antonio Sabuco y los intérpretes Robert Cases (guitarra renacentista) y Miguel Ángel Orero (percusiones), con la colaboración de Giorgio Celenza y Toni Aparisi. La selección del repertorio y las notas son del musicólogo Pepe Rey, además de incluir un texto de Mariano Moret, cuya colección de aguafuertes sobre las cabezas grotescas de Leonardo da Vinci y su exposición fueron detonante del proyecto.

 

 

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Capella de Ministrers edita el disco ‘El collar de la paloma’ en los 1.000 años de uno de los libros de amor más bellos

Capella de Ministrers ha publicado el disco El collar de la paloma, un trabajo en torno al libro homónimo del humanista, poeta y escritor andalusí Ibn Hazm (Córdoba, 994 - Montija, 1064), considerado uno de las más destacados de la literatura árabe. La formación celebra los 1.000 años de esta obra con un proyecto audiovisual, que incluye el cd y tres videos, y que cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Córdoba y Xàtiva (Valencia), ciudad en la que la escribió en el año 1022.

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Capella de Ministrers es nominada en los Premios Interna­cionales de Música Clásica por los discos ‘Cantigas de Santa María’ y ‘Germanies’

Valencia, 18 de noviembre de 2021

Capella de Ministrers ha sido nominada por el jurado de los prestigiosos Premios Interna­cionales de Música Clásica (ICMA en sus siglas en inglés) en la categoría de Música Antigua por dos discos: Cantigas de Santa María y Germanies. En estos trabajos, la formación aborda la conocida obra de Alfonso X el Sabio (Toledo, 1221 ​- Sevilla, 1284); y músicas de guerra y de paz del Renacimiento de diversos compositores europeos en conmemoración de la Guerra de las Germanías, respectivamente.

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Capella de Ministrers lanza ‘Mediterrània’, un disco con atmósfera napolitana entre la música culta y popular

Capella de Ministrers publica "Mediterrània, un mar de música" en el que recupera parte de un vasto patrimonio artístico, que se ha desarrollado en los países que baña el mar Mediterráneo, desde la música tradicional, renacentista y barroca. Este último álbum es el número 64 de una formación de referencia internacional de la música histórica que cumplirá 35 años de trayectoria artística en 2022.

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
La valenciana Capella de Ministrers trae al norte su Mediterráneo antiguo

El conjunto de Carles Magraner debuta después de 35 años en el festival de Torroella de Montgrí

La Vanguardia. Maricel Chavarría


El violagambista y director de orquesta Carles Magraner tenía 25 años cuando fundó La Capella de Ministrers, el conjunto valenciano de música medieval y renacentista con el que lleva 35 años sumido en la investigación musicológica del patrimonio español. Especialmente del siglo de Oro de la corona de Aragón, músicas que le permiten hacer una historia transversal, con las influencias con el Mediterráneo, el Norte, el Sur...

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends

Capella de Ministrers ha aconseguit el segon accèssit a la primera edició dels 'Premis El temps de les Arts' pel seu àlbum "Germanies" baix la direcció de Carles Magraner.
Els 'Premis El Temps de les Arts' reconeixen la creativitat i la innovació de persones, projectes i iniciatives, tant públics com privats, relacionats amb les arts visuals contemporànies, de tots els territoris de parla catalana. "Germanies" de Capella de Ministrers ha estat un dels cinc projectes artístics valencians guardonats.

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Reliquias que son tesoros musicales

CRÍTICA DE CONCIERTO

Joaquín Guzmán (Culturplaza) - 09/04/2021

Programar un concierto de Beethoven o Schubert por una orquesta, un conjunto de cámara o un solista, tiene casi como exclusivo problema a solventar el de una interpretación de acuerdo con las expectativas creadas, salir cuando menos airoso del “trámite” y, a partir de ahí, hacia lo más cerca posible de la excelencia. Hacerlo sobre obras prácticamente ignotas, perdidas en archivos catedralicios que precisan de su rescate, una edición crítica y su interpretación musical en muchas ocasiones por primera vez desde hace cinco, seis o siete siglos, es algo muy distinto pues a la lectura estrictamente musical hay que añadir una apasionante labor de biblioteca que va más allá del músico meramente intérprete. Cuando asisto a un concierto de música antigua, digamos anterior a Monteverdi, más allá de las cuestiones del propio disfrute, no puedo evitar reflexionar sobre la labor arqueológica que hay detrás, y lo necesario que es que ésta tarea esté siempre activada, siendo inevitable que me nazca un sentimiento de gratitud para quienes se entregan a esa labor y de cierta inquietud al pensar que, en estos tiempos complejos, quizás llegue un día que no haya relevo intelectual o interés por las administraciones o por las entidades privadas.

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Festival de Semana Santa de San Lorenzo de El Escorial

CRÍTICA DE CONCIERTO

Paulino Toribio (Ritmo). El Escorial (Madrid) - 07/04/2021

El segundo de los conciertos estuvo a cargo de la Capella de Ministrers, Èlia Casanova, soprano, Carles Magraner, director y violas, Robert Cases, arpa, cítola y laúd, Eduard Navarro, cornamusas, laúd, xirimia y mandola. Un programa basado en las Cantigas de Alfonso X el Sabio, bien planificado y estructurado.

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Capella de Ministrers presenta Claroscuro, homenaje a Miguel de Cervantes

Luces y sombras del Siglo de Oro. Homenaje a Miguel de Cervantes.

Este disco se configura en torno a la premisa del paso del Renacimiento al Barroco en la música española desde 1500 a 1650. Repertorio cortesano, músicas para el teatro o citadas en la obra de la máxima figura de la literatura española: Miguel de Cervantes, donde encontramos una fuente inagotable de referencias a las costumbres musicales, la danza y la música de la España del siglo XVI y principios del XVII. 

Información y compra

 

 

 

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Capella de Ministrers publica el disco ‘Cantigas de Santa María’ para celebrar el 800 aniversario de Alfonso X el Sabio, el Xacobeo y el X Early Music Morella en 2021

Capella de Ministrers ha publicado Cantigas de Santa María de Alfonso X el Sabio (Toledo, 1221 - Sevilla, 1284), un disco en el que aborda la conocida obra del rey de Castilla, de León y otros reinos de la época como Murcia y Sevilla. Las obras recopiladas en este disco corresponden a diversas grabaciones: El Grial, La Ruta de la Seda, Ramon Llull, Moresca, Musica Angelica y Lamento di Tristano con las que conmemora el 800 aniversario del monarca, el Año Santo Xacobeo y la décima edición de Early Music Morella.

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
El disco ‘Super Lamentationes’ de Capella de Ministrers es finalista de los Premios Internacionales de Música Clásica 2021

NOTA DE PRENSA

Capella de Ministrers es finalista en la categoría de Música Antigua de los prestigiosos Premios Internacionales de Música Clásica 2021 (ICMA en sus siglas en inglés) con el disco Super Lamentationes, Hieremiae Prophetae de Cristóbal de Morales (Sevilla, 1500 - Marchena o Málaga, 1553), máximo exponente de la escuela polifonista española del siglo XVI. El jurado, compuesto por miembros de las más relevantes publicaciones especializadas europeas, ha seleccionado tres trabajos en cada uno de los apartados. 

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends
Acadèmia CdM convoca 13 plazas para la profesionalización de jóvenes intérpretes

La Fundació Cultural CdM organiza la cuarta edición de Acadèmia CdM, en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura e Igualdad de la Universitat de València, el CCCC - Centre del Carme Cultura Contemporània el Institut Valencià de Cultura de la Comunidad Valenciana, y la Asociación Cultural Comes, que se celebrará en Centre del Carme Cultura Contemporània (Valencia) los días 23 - 27 de febrero. Acadèmia CdM ofrece en su cuarta edición un total de 13 becas para poder acceder a una formación de excelencia en la interpretación del patrimonio musical que impartirán Carles Magraner y Robert Cases entre los días 23 y 27 de febrero en Valencia. El plazo de inscripción finaliza el 17 de diciembre y la resolución se dará a conocer el 20 de diciembre de 2020.  

Share

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedInShare with friends

NEWSLETTER

To receive information of our activities please send us your name and email address.

captcha 

WHATSAPP LIST

Add phone +34 672 648 994 to your contact agenda and after this send us a message with the word "ALTA" to get CdM information activities on your mobile.