Fantasiant – Libro Disco

Música y poesía para Ausiàs March. El disco-libro nos retrotrae a uno de los periodos más brillantes de la música hispana a través de un homenaje al poeta valenciano Ausiàs March. El programa, muy bien escogido y perfectamente explicado, recoge tanto piezas contemporáneas al poeta como otras posteriores a su muerte (Brudieu, March, Cornago y anónimos), de tinte madrigalístico.

20,96  IVA incl.

494 disponibles

Descripción

REF.: CDM 0927
EAN 13: 8216116209271
ISBN: 978-84-613-2456-9

Editado : 23/09/2009

Textos:
Maricarmen Gómez
Ferran García-Oliver

Ingenieros de sonido, mezclas y edición:
Jorge G. Bastidas (dbc estudios)

Portada Original:
Manuel Boix

Diseño y maquetación:
Annabel Calatayud

DDD:56’04’
Depósito legal:V-2084-2009

Descargar Ficha Técnica en PDF

Pilar Esteban, soprano
Jose Hernández-Pastor, contratenor
Capella de Ministrers
Carles Magraner, director

David Antich, flautes

Carles Magraner, viola

Lixsania Fernández, viola

Jordi Comellas, viola

Paco Rubio, cornetto

Katharina Baüml, xeremia

Simeón Galduf, sacabuig

Manuel Vilas, arpa de dos ordenes

Juan Carlos de Mulder, viola de mà

Pau Ballester, percussió

Fantasiant
Música y poesía para Ausiàs March
Obras de Verdelet, Brudieu, Cornago, Tinctoris, Nichola y de los Cancioneros de Montecassino, Palacio, Cordiforme, y El Escorial de los siglos XV – XVI:

1.Jean Voisard: La Verdelete
2.Joan Brudieu /Ausiàs March: Fantasiant, Amor a mi descobre
3.Anònim: Amor, che t’o fatto io che me dai guerra
4.Anònim: El cervel mi fa
5.Anònim: Zappay [lo campo]
6.Joan Brudieu /Ausiàs March: Si fos Amor substança rahonable
7.Joan Cornago: Moro perchè non day fede
8.Enrique de París: Mi querer tanto vos quiere
9.Anònim: Pase el agoa, ma Julieta
10.Anònim:Voca la galiera
11.Joan Brudieu /Ausiàs March: Lir entre carts, lo meu voler se tempra
12.Jean Tinctoris: Vostre regart si tràs fort m’a feru
13.Anònim: Cor mio volonturioso, dura, dura!
14.Anònim: Dindirín, dindirindaña
15.Anònim: Correno multi cani ad una cazia
16.Joan Brudieu /Ausiàs March: Ma volentat ab la rahó s’envolpa
17.Anònim /Francesco Galeota: O tempo bono, e chi me t’a levato
18.Aliot Nichola: Aliot nouvella
19.Joan Cornago: Morte o mercè, gentile aquil’ altera
20.Anònim: Chiave, chiave
21.Joan Brudieu /Ausiàs March: Plena de seny, donau-me una crosta
22.Anònim: La basse dance du roy d’Espaingne
23.Anònim: La graçia de vos, donsella
24.Anònim: Alle stamenge, donne

1 CD + LIBRO – DDD – 65’04»

Otra gran empresa iniciada por la valenciana Capella de Ministrers que culmina con éxito y una presentación de lujo, Fantasiant, que nos retrotrae a los tiempos en que la música hispana (catalano-aragonesa, exactamente) se europeizó, en uno de sus periodos más brillantes. La excusa: el necesario homenaje a Ausias March, ese nombre que todos leímos en los libros de texto de historia de la literatura, que ahora se hace carne precisamente a través del arte menos tangible que hay: la música. La corte de Alfonso el Magnánimo fue el escenario de este salto cualitativo, al que rinde tributo con una presentación excelente Carles Magraner. Otra más a sumar a las anteriores entregas recreando momentos de la historia musical valenciana consagradas a Jaime I (3 CD), los Borgia o la Batalla de Almansa. El programa, muy bien escogido y perfectamente explicado, recoge tanto piezas contemporáneas al poeta valenciano como otras, siglo y medio posteriores a su muerte, en que se musican sus poemas, dentro del género madrigalístico, tan escasamente practicado en nuestra tradición musical. Así, Joan Brudieu es el autor más representado, con cinco piezas que recrean otros tantos poemas de Ausias March. Cornago, Tinctoris, Nichola, Enrique de París, Voisard y una docena de composiciones anónimas completan el programa. Junto a la solvente plantilla habitual de la Capella, podemos disfrutar de colaboraciones de lujo, como nos tiene acostumbrados este conjunto, como Juan Carlos de Mulder a la vihuela. Una ajustada y poderosa sección de viento y la voz de cristal del contratenor José Hernández Pastor nos ayudan a situarnos en la corte aragonesa de Alfonso el Magnánimo y en la de su hijo Ferrante, así como a la de los Reyes Católicos o los primeros Austrias, con Ausias (450 años después de su muerte) llenándolo todo. El grupo se muestra sobresaliente en las piezas instrumentales (siete, algunas no muy escuchadas, incluyendo danzas), vibrante en las vocales (en cuatro idiomas), sin desdeñar alguna letrilla popular bien picante, tan del gusto renacentista, como la anónima que cierra el disco (Alle stamenge, donne). Es una época y repertorio bien conocido por Magraner, que depura más su estilo, un punto más austero que en discos anteriores de similar cronología (La Spagna, Cancionero de Palacio, por ejemplo). Algún día habrá que pensar en editar ciertas notas de las carpetas de los discos. En ellas, cada vez con más frecuencia, se lee la prosa más pedagógica sobre historia de la música, contexto, interpretación… con un altísimo nivel y excelente tono divulgativo que las hace más atractiva y eficaz que los libros al uso. En esta línea continúa la Capella de Ministrers aumentando el repertorio a través de estos programas monográficos tan bien pensados como bien interpretados.

Josemi Lorenzo Arribas

Información adicional

Peso 312 g